Cultivo de hortensias y cuidado de una planta perenne con flores enormes y coloridas.

La flor de la hortensia requiere pocos cuidados y embellece jardines y terrazas con sus colores brillantes: descubre cómo cultivarla

L ' hydrangea es una planta ornamental, fácil de cultivar y muy colorida. Aquí está nuestra guía práctica para comprender cómo obtener hermosas flores.

L ' hydrangea es una planta originaria de Japón, China y América del Sur, llegó a Inglaterra y luego al resto de Europa solo en el siglo XIX.

Pertenece a la familia Hydrangeaceae, del griego hydros (agua) y angeion (jarrón). Esto se debe a que las semillas se insertan dentro de pequeños sobres que parecen recipientes para transportar agua.

Si te gusta la jardinería , esta flor te dará mucha satisfacción, creciendo exuberantemente y pidiendo poca atención a cambio. De hecho, podemos considerarla a todos los efectos como una planta rústica .

Hortensia: la planta

La hortensia es una planta de hoja caduca que alcanza los 2 metros en las especies arbustivas, mientras que llega a los 15 metros si la especie es trepadora.

Las flores se recogen en inflorescencias esféricas , no tienen pétalos sino sépalos . Son estériles en algunas especies. Su color está determinado por la acidez del suelo . Esto quiere decir que si queremos obtener el color azul , el pH del suelo debe ser ácido, por lo tanto inferior a 6. Para el color rosa es necesario tener un pH básico-alcalino.

Variando el rango, se obtienen todos los demás tonos como azul, rojo, violeta, blanco. El tallo de la planta es firme y robusto, las hojas están reunidas en grupos de 3, son de un verde intenso.

Los diversos colores de hortensias.

Clasificaciones de hortensias

Existen 40 variedades de hortensias, mencionaremos solo algunas de las más conocidas:

  • Paniculata : arbustiva, puede alcanzar incluso los 5 metros y las flores son rosadas o blancas, unidas en panículo.
  • Hydrangea ortensis : es la especie más común en nuestros hogares. Los colores de las flores van del blanco al rojo, del azul al rosa.
  • Hydrangea quercifolia : especie arbustiva con flores blancas.
  • Hydrangea arborescens : las flores son blancas y las hojas lanceoladas.

Hortensia blanca

Hydrangea panicula es la única especie de hortensia que da flores blancas, siempre que el suelo tenga un pH de 4.5-5. Tiene la forma de un pequeño árbol de hasta 5 metros de altura que florece en verano.

En el lenguaje de las flores, esta flor en sus colores brillantes indica el deseo de escapar, solo la hortensia blanca significa quedarse y por eso se le puede regalar al amado!

Cómo cultivar hortensias en el jardín.

A pesar de ser una planta muy adaptativa , sería bueno seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, la elección del período y el suelo : la mejor época es entre abril y octubre , mientras que si decide cultivar una planta ya grande, comprada en el vivero, es mejor mudarse en mayo o en el período entre octubre y noviembre.

Cava un hoyo y rellénalo con tierra para macetas y turba ácida. Elija un lugar que esté en sombra parcial y no expuesto directamente al sol, porque la planta se secará después de un tiempo.

La floración ocurre desde abril hasta el final del verano , y en este momento es bueno fertilizar al menos 1 a la semana.

Sin embargo, las temperaturas superiores a 18 ° pueden crear problemas, por lo que siempre es bueno elegir la zona de cultivo con cuidado.

Regando

El riego debe ser regular y abundante. El agua debe estar a temperatura ambiente y sería recomendable regar a primera hora de la mañana o después del suelo. Asegúrese de que la tierra esté constantemente húmeda , pero no se exceda.

Preste atención al grado de piedra caliza presente en el agua, ya que puede comprometer el nivel de acidez del suelo. Sin duda, puede reciclar el agua de lluvia .

Poda

La planta debe podarse todos los años a partir del tercer año de vida. Debe podarse de ramas débiles y secas y flores marchitas, que podrían dificultar el crecimiento de la planta.

El período en el que debe realizarse la poda coincide con la aproximación del otoño, cuando ha terminado de florecer, dejándola unos cogollos en el ápice de las ramas, para que pueda acomodar las nuevas flores que florecerán.

Cómo cultivar hortensias en macetas.

Si no tienes un jardín disponible o quieres colocar las flores en el balcón , puedes recurrir al cultivo en macetas . No es necesario seguir precauciones particulares, si no las ya previstas para el cultivo en el suelo.

Compre un jarrón grande , que permita que la flor se exprese completamente.

Pode la planta y recuerde no dejar que el agua se estanque en el platillo , ya que esto podría hacer que las raíces se pudran.

Cuidado de la hortensia en el hogar

Este arbusto perenne, aunque adora los lugares abiertos, se puede mantener en interior , siempre que esté en un rincón luminoso, pero no a la luz directa del sol, y no muy calentado, porque a más de 18 ° sufre y deja de florecer.

Se debe colocar en una maceta grande (50-60 cm de diámetro) para favorecer el desarrollo de las flores, con suelo rico en turba , moderadamente ácido y bien drenado. Sin embargo, debe regarse abundantemente para que el suelo esté siempre húmedo.

Durante la floración, una vez a la semana, se debe fertilizar con un compuesto rico en potasio diluido en agua de riego.

Incluso aquellos que tengan una hortensia en casa deberán podarla una vez al año, después de la floración, en el otoño. Solo se cortarán las ramas que hayan florecido, dejando solo unos pocos brotes por rama. Retire las ramas secas y las más débiles. Durante el invierno es mejor mantenerlo frío.

Cuidado de la hortensia en invierno

Esta planta debe protegerse en invierno, especialmente si ha optado por cultivar las especies Hydrogea serrata e Hydrogea macrophylla y si vive en el norte de Italia. Una técnica muy útil es el acolchado tradicional .

Evidentemente la planta pasará a la fase de reposo, por lo que ya no necesitará agua.

Enfermedades y problemas de la hortensia.

Ahora veamos cuáles son los principales problemas de estas flores otoñales y cómo intervenir:

  • Agua calcárea : las hojas suelen volverse amarillas.
  • Arañas rojas : el ataque de estos pequeños animales provoca el amarilleo de las hojas seguido de la caída.
  • Ataque de nematodos : los principales signos son floraciones irregulares y úlceras a lo largo del tallo.
  • Piojos : fácilmente reconocibles, dado el color blanco amarillento.
  • Moho polvoriento o enfermedad blanca : inicialmente aparecen manchas rojas en las hojas, luego llega el moho.
  • Moho gris : los pétalos y los cogollos se cubren con puntos claros que se oscurecen en los bordes.

En todas estas situaciones, siempre recomendamos utilizar pesticidas naturales en lugar de los clásicos productos comerciales llenos de sustancias tóxicas para la planta y para nosotros los seres humanos.

Hydrangea: curiosidad y etimología

La historia detrás de las hortensias recuerda el amor entre dos amantes , Hortense Barrè y Philibert Commerson. Este último era el explorador al que se le atribuía haber trasplantado la flor en Europa, llamada con el nombre de su amada mujer.

Desde entonces, esta planta se ha asociado con el amor, por lo que regalarla es una auténtica declaración. Durante años ha sido considerada como una planta mágica que deslumbra a todos con sus cambios de color.

Curiosidades y otra información

Descubra nuestras fichas monográficas sobre las distintas plantas con flores y bulbos que se abren en otoño :

  • Zinnia : todo sobre esta hermosa flor que les gusta a las mariposas
  • Dalia - variedad, consejos y cuidados.
  • Aster , así es como cuidarlo
  • Crisantemo : cuidado y cultivo.
  • Ciclamen : cuidado y cultivo en casa, en el jardín y en la terraza
  • Viola : todo sobre esta planta amada por sus flores.
  • Violeta violeta : una flor azul hermosa y saludable